Ares acolle unha exposición sobre os oficios do mar e do litoral
23 xuño 2022 14:00Continuando con las actividades enmarcadas dentro del proyecto cooperativo que se mantiene con Valdoviño, el municipio de Ares acoge este mes de junio una exposición de paneles educativos centrados en las actividades del mar que caracterizan el entorno y su gente. Durante los días 23, 24 y 25 de junio [/ B">, vecinos y visitantes podrán acercarse al paseo , frente al ayuntamiento [/ B">, para adentrarse en su contenido.
A través de la exposición se trabaja en la difusión de los oficios vinculados al mar, los tesoros de la costa de Ares y las actividades deportivas que se desarrollan en el municipio, tan importantes para la identidad del pueblo. Cada uno de los cuatro paneles que componen la exposición está dedicado a los siguientes temas: la arquitectura marítima y la fisonomía del pueblo, el oficio de pesca, el remo y la memoria marina y la costa. Los paneles incluyen códigos QR con los que se puede acceder al contenido en español e inglés y disfrutar además del testimonio de dos de las muchas personas que dan autenticidad a la costa de Ares: Félix, patrón de uno de los pesqueros del puerto de Ares y José, vicepresidente y secretario del Club de Remo Ares.
Son una pequeña representación de todas las personas que colaboraron, tanto en la elaboración de los paneles como en el resto de actividades enmarcadas en el proyecto de Ares y Valdoviño en el Mar. Personal de la Cofradía de Pescadores, miembros del Club de Remo o regentes del pequeño comercio local son algunas de las personas que ayudaron, con su conocimiento y tiempo, a desarrollar este proyecto y construir la historia de una exposición que busca poner en valor la costa, sus recursos. y su gente.
El proyecto de cooperación en el que se contempla esta actividad expositiva “Valorización de la actividad marina a través de los espacios costeros y las prácticas deportivas acuáticas en los municipios de Ares y Valdoviño. Ares y Valdoviño en el mar” fue impulsada por ambos ayuntamientos y cuenta con el apoyo de los GALP Golfo Ártabro Norte y A Mariña-Ortegal, a través de las ayudas concedidas en la convocatoria extraordinaria de 2021.