Un «goteo» de gasoil obliga a cambiar de aula a varios niños de un colegio de Ares
Un «goteo» de gasoil en una bomba dirigida a las calderas ubicada en un aula de infantil del colegio Conde de Fenosa de Ares ha obligado a reubicar a dos clases completas de alumnos de 5 años -más de una treintena- en el salón de actos del centro.
Asà se confirmó ayer desde la dirección del colegio, indicando que las dos aulas se ubican en el sótano del edificio de Secundaria desde hace tres años por los problemas de espacio en el edificio. En una de ellas se encontraba el mencionado mecanismo, cerrado en «una caja de madera». Fue el pasado dÃa 15 cuando se detectó un «olor» a gasoil. Siempre según las mismas fuentes, se comprobó que se trata de un «goteo» de ese combustible, por lo que se decidió el traslado del alumnado y se puso la situación en conocimiento de la delegación de la ConsellerÃa de Educación.
El dÃa 16 se desplazó al lugar un técnico de ese departamento de la Xunta y el 19 lo hicieron un inspector y una arquitecta. Según la dirección, el dÃa 21 se colocó la bomba en el exterior del edificio y ya habÃa completado la limpieza «a fondo» del aula afectada asà como la retirada de elementos como cortinas o corcho aislante, donde quedó el olor muy impregnado.
Ayer, personal de la ConsellerÃa de Sanidade inspeccionó ese espacio. Fuentes oficiales del departamento indicaron no obstante, por la tarde, que todavÃa no habÃa conclusiones al respecto. Desde la ConsellerÃa de Educación se ha señalado que se han tomado «todas as medidas oportunas» sobre el caso. Para hoy está previsto que se desplace al lugar también a un especialista en prevención de riesgos laborales para evaluar la situación. La dirección del centro hace un llamamiento a la «calma» ante un problema «puntual».
Preocupación
Para los padres de los alumnos afectados, sin embargo, la situación es «alarmante». Dos de sus representantes, Mónica Castro y Zaira MartÃn, indicaban ayer que ya hay al menos «dos niños» a los que, tras una revisión médica, se les han diagnosticado problemas como «vómitos», «dolor abdominal», «conjuntivitis» o «picor ocular» relacionados con la exposición al gasoil. Señalan, además, que otros estudiantes presentan problemas similares. Se han dirigido escritos a la ConsellerÃa de Sanidade, Educación y Concello para trasladar esa preocupación y reclamar medidas. Culpan a la dirección de «no informar» de la situación y reclaman que se «depuren responsabilidades».
La presidenta del Anpa, Josefina Couce, también criticó la «falta de información» desde la dirección y señaló que Educación ha prometido «enviar un médico para revisar a los niños». Afirma que «no volverán a esas aulas hasta que se nos garantice por escrito que todo está perfectamente y en orden».
NOTICIA DE LA VOZ DE GALICIA
30-01-2009