Costas repuso las escaleras que dan acceso a la playa de Cente谩s
01 xullo 2013 09:56
A lo largo del 煤ltimo ejercicio la Demarcaci贸n de Costas en Galicia intervino en tres puntos muy concretos del municipio de Ares para mejorar los accesos a las playas, adem谩s de otras actuaciones realizadas a lo largo del litoral de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. Las obras se llevaron a cabo en los arenales de Estacas, Cente谩s y As Barosas.
En los dos primeros, la intervenci贸n se ejecut贸 a base de hormig贸n, mientras que en el caso de As Barosas se emple贸 la madera. Por ese motivo resulta todav铆a m谩s extra帽o que haya sido en una de las estructuras m谩s s贸lidas, en concreto en las escaleras que dan acceso a la playa de Cente谩s, la obra que finalmente no resisti贸 los envites de los temporales del pasado invierno.
Esta situaci贸n es la que ha dado lugar en los 煤ltimos d铆as a una actuaci贸n, por parte de la Demarcaci贸n de Costas, con el fin de acondicionar el acceso antes del inicio de la temporada de verano.
La intervenci贸n finaliz贸 la pasada semana y consisti贸 en la reconstrucci贸n de las escaleras que el mar no hab铆a respetado. Tambi茅n se opt贸 por modificar el dise帽o original de la estructura con la intenci贸n de evitar que el mar incida tan directamente sobre los escalones por los que se accede hasta el arenal. El presupuesto de la actuaci贸n no super贸 los 10.000 euros y la ejecuci贸n del proyecto corri贸 a cargo de la empresa p煤blica Tragsa.
Durante los 煤ltimos a帽os y con motivo de la crisis el presupuesto de la Demarcaci贸n de Costas en Galicia ha descendido notablemente. En 2009, el Ministerio de Medio Ambiente lleg贸 a manejar un total de 350 millones de euros, una cantidad que era distribuida a nivel estatal a trav茅s de las diferentes comunidades aut贸nomas.
La gallega dispuso de 20 millones para la realizaci贸n de distintas intervenciones, muchas de ellas acometidas en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal.
En el presupuesto de 2012, la cantidad fue infinitamente inferior. Qued贸 reducida a 65 millones para todo el territorio nacional, por lo que Galicia, como efecto rebote, tambi茅n vio limitada la inversi贸n. La Comunidad pas贸 de administrar 20 millones de euros a tener exclusivamente medio mill贸n.
NOTICIA DE DIARIO DE FERROL
01-07-2013